Advanced Search
Your search results

Qué hacer en Tabasco: 12 lugares turísticos

Posted by Sofía Rodríguez on diciembre 27, 2024
0

Tabla de contenidos

Explorar Tabasco es adentrarse en una tierra rica en historia, cultura y naturaleza. Este estado, ubicado en el sureste de México, tiene una gran diversidad de lugares turísticos que nos llevan a descubrir la esencia de la América precolombina, la cultura olmeca y maya, y la biodiversidad única de la región. Te presentamos una selección de sitios emblemáticos que no te puedes perder en tu próxima visita.

Parque Tomás Garrido

Ubicado en Villahermosa, el Parque Tomás Garrido es ideal para disfrutar de un espacio verde con vistas al río Grijalva. Aquí puedes encontrar un parque zoológico, jardines y senderos que ofrecen una experiencia tranquila y familiar en el corazón de la capital tabasqueña.

Museo La Venta

El Parque-Museo La Venta es un sitio arqueológico y museo al aire libre que exhibe piezas de la cultura olmeca, como imponentes cabezas colosales y altares. Este lugar combina naturaleza y arqueología, permitiéndote conocer el arte prehispánico en un entorno único.

Catedral del Señor de Tabasco

La Catedral del Señor de Tabasco, en Villahermosa, es una joya arquitectónica y religiosa del estado. Este templo es el principal centro católico en la región, representando una parada obligada para quienes buscan admirar un lugar espiritual y emblemático en la capital.

Centro Histórico de la Ciudad de Villahermosa

Recorrer el centro histórico de Villahermosa. la esmeralda del sureste, es como adentrarse en la historia colonial y contemporánea de Tabasco. Aquí encontrarás edificios históricos, comercios y el Mercado Pino Suárez, rodeado por la esencia y vitalidad de esta ciudad del sureste mexicano.

Zona Arqueológica de Comalcalco

Comalcalco es una fascinante zona arqueológica maya construida con ladrillos de barro en lugar de piedra, única en Mesoamérica. Situada cerca de Paraíso, Tabasco, este sitio te permite descubrir la historia precolombina de la cultura maya en una región de vegetación exuberante.

Pantanos de Centla

La Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, ubicada en el municipio de Centla, es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Este ecosistema alberga una gran variedad de flora y fauna, siendo uno de los humedales más importantes de la cuenca del Usumacinta.

Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara

Dedicado al poeta tabasqueño Carlos Pellicer, este museo en Villahermosa alberga una impresionante colección de piezas de la cultura olmeca, maya y otras civilizaciones prehispánicas de Mesoamérica. Es un lugar ideal para quienes buscan comprender el legado arqueológico de Tabasco y sus alrededores.

Tapijulapa

Tapijulapa, un pueblo mágico en el municipio de Tacotalpa, es famoso por sus calles empedradas, casas blancas y el hermoso Templo de Santiago Apóstol. Además, es la puerta de entrada a la selva tabasqueña, donde puedes explorar cascadas y ríos en un entorno natural privilegiado.

Casa de los Azulejos

Conocida como el museo de historia de Tabasco, la Casa de los Azulejos es un edificio colonial decorado con azulejos de talavera. Ubicada en Villahermosa, es un espacio donde se exhiben piezas históricas y culturales, ofreciendo una experiencia única sobre la historia tabasqueña.

Hacienda cacaotera «La Luz»

La Hacienda Cacaotera «La Luz», ubicada en el municipio de Comalcalco, es un sitio histórico dedicado al cultivo de cacao. Ofrece recorridos por plantaciones, explicaciones del proceso tradicional de producción del chocolate y exhibiciones sobre la relevancia del cacao en la cultura prehispánica. Es un punto clave en la producción artesanal de chocolate en Tabasco.

Santuario de los girasoles

El Santuario de los Girasoles, situado en el municipio de Balancán, es un campo agrícola dedicado al cultivo de girasoles. Durante la temporada de floración, presenta extensas áreas de girasoles plenamente desarrollados, destacando como ejemplo de la actividad agrícola en la región y su relación con los suelos fértiles de la cuenca del Usumacinta.

Balneario «El Azufre»

El Azufre, ubicado en el municipio de Teapa, es un balneario natural famoso por sus aguas sulfurosas y propiedades curativas. Rodeado de naturaleza y montañas, este lugar es ideal para relajarse en aguas termales y disfrutar de la belleza natural del estado de Tabasco.

¿Qué papel juega el turismo en la economía de Tabasco?

El turismo en Tabasco contribuye significativamente a la economía local al generar empleos en sectores como la hotelería, la gastronomía, el transporte y las actividades culturales. Además, el estado se posiciona como un destino de ecoturismo y turismo cultural, atrayendo visitantes interesados en su riqueza arqueológica, histórica y natural.

¿Cuáles son los museos más importantes en el estado?

Los tres museos más relevantes en el estado son: 

Parque-Museo La Venta: Combina esculturas olmecas con áreas naturales, es el museo al aire libre mas grande del mundo, fue 

Casa de los Azulejos: Presenta la historia de Tabasco a través de piezas y exhibiciones culturales.

Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara: Exhibe piezas de las culturas olmeca, maya y otras civilizaciones mesoamericanas.

¿Cuáles son los sitios históricos más importantes para visitar en Tabasco?

Los 3 sitios que son una parada obligada para entender mejor la historia de Tabasco son: 

Zona Arqueológica de Comalcalco: Una ciudad maya construida con ladrillos de barro.

Centro Histórico de Villahermosa: Podrás encontrar edificios emblemáticos como «La casa de los azulejos» o el Palacio de Gobierno. Podrás visitar el río Grijalva, el cual es el río a través del cual entraron los españoles a Villahermosa durante la época de la conquista. 

Tapijulapa: Pueblo Mágico con arquitectura colonial, como el Templo de Santiago Apóstol.

¿Cómo contribuye el turismo al crecimiento económico de Tabasco?

El turismo impulsa sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio, generando empleos y atrayendo inversión. Además, actividades como las visitas a zonas arqueológicas y recorridos en haciendas cacaoteras fomentan el desarrollo rural y la promoción de productos locales.

¿Qué eventos culturales atraen más turistas a Tabasco?

El Festival del Chocolate, celebrado en Villahermosa, es uno de los principales eventos que atrae turistas nacionales e internacionales al exponer la cultura tabasqueña. Otros eventos destacados son la Feria Tabasco (Expo Tabasco), considerada la más importante del estado.

¿Qué lugares turísticos destacan en Villahermosa, la capital del estado?

Villahermosa cuenta con atractivos como el Parque-Museo La Venta, donde se exponen esculturas olmecas; el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer; y el malecón de Gaviotas. También destacan el zoológico Yumká y las áreas verdes como el Parque Tomás Garrido Canabal.

¿Cuáles son los principales destinos de turismo religioso en Tabasco?

Los principales destinos incluyen el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Villahermosa, la Iglesia de San Isidro Labrador en Comalcalco, y las iglesias coloniales de Tacotalpa y Teapa, donde se realizan peregrinaciones y festividades religiosas importantes.

Compare Listings

×